ANSIEDAD POSTPARTO: Como identificarlos y consejos para manejarlos.

Cuando comenzó mi primera batalla contra la ansiedad “postparto” los gemelos tenían al rededor de 5-6 meses. Hubo momentos en que la ansiedad me atacaba y no tenía la más mínima idea de por qué y qué era lo que me estaba pasando, hasta que comencé a notar un patrón.

Identificar los factores de la ansiedad es extremadamente importante para ayudar su respuesta a ellos. Algunos de los factores no tienen sentido y algunos nos podemos sentir avergonzados. Es importante darse cuenta que el camino de cada persona es diferente y que no hay nada de qué avergonzarse cuando luchas con ansiedad. Reconocer tus sentimientos de ansiedad realmente puede ayudar a superar los ataques de pánico.

Algunos de los factores que estaba identificando me hicieron sentir realmente estúpida, si soy sincera. No podía entender por qué algo tan poco podía causar una reacción tan grande en mi cuerpo. Pero al investigar, leer, y hablar con personas que habían pasado por lo mismo, me di cuenta que no era la única. Al darme cuenta de que no era la única realmente me ayudó mucho.

Algunos de mis factores fueron estar en lugares pequeños abastecido de personas, el calor, el hambre o sea estar muchas horas sin comer, los ascensores llenos de personas, el agotamiento y el causante número 1 estar sola con mis hijos. Todas esas cosas se convirtieron en los principales factores desencadenantes de mi ansiedad. Desafortunadamente, los dos últimos son casi incontrolables como madre porque son parte de la vida. Cada vez que me encontraba en una situación en la que sucedía una de esas cosas, comenzaba a sentirme extremadamente ansiosa. Después de un tiempo, saber cuáles fueron mis desencadenantes realmente me ayudaron a evitar que mi ansiedad fuera más allá de lo normal.

Una vez que logras identificar los síntomas, puedes ayudarte a ti mismo a través de esas situaciones de diferentes maneras.

Es bien importante prepararse en situaciones donde sabes que no puedes evitar alguno de estos desencadenantes, como: estar en un lugar lleno de gente, en un hogar desordenado, o salir muy lejos sola con tus niños, reconoce por qué esas cosas pueden ser difíciles para ti y permítete estar bien con eso. Se honesta contigo misma acerca de cómo te sientes. Tal vez obtener algún apoyo moral a través de él. Respire profundamente cuando comience a sentir pánico o ansiedad. A veces recordarme a mí mismo de una instancia anterior en la que me sentía ansiosa en el mismo entorno y centrarme en el hecho de haberlo superado realmente puede ayudar. Si lo hice bien una vez, puedo pasar por esto de nuevo. Les digo que esto me ayudó muchísimo, superarme a mi misma, y poco a poco ir enfrentando cada situación en la que me causaba ansiedad.

Respiraciones profundas. No puede entrar en pánico y concentrarse en respirar al mismo tiempo. Así que enfócate en la respiración. Respire hondo, sosténgalo unos segundos y déjelo salir. Cuando tu ansiedad está aumentando, respira a través de ella. De verdad que funciona, rápido que comienzo a sentir la ansiedad, el calor y sentir quedarme sin aire, esto es lo que hago.

Trata de distraerte. El arte de la distracción es una excelente manera de poner tu mente en otra cosa. La ansiedad es una batalla mental, así que busca tu mente en otro lado, mientras tengas la mente ocupada es menos el porcentaje de que te de un ataque de ansiedad o pánico. Les doy un consejo que fue el principal que me ayudó a confiar en mi y a batallar con la ansiedad, rezar, hablar mucho con el Señor. Es una gran manera de cambiar tu enfoque. Esto es perfecto cuando tu mente comienza a competir cuando tratas de ir a dormir. Mi otro intento de distracción es escuchar música alta. Una vez que empiezo, dejo de pensar en todo. Salir a caminar, hablar con una amiga o familiar, jugar con sus hijos, cualquier cosa que haga que su cerebro vuelva a enfocarse es una gran manera de luchar contra la ansiedad.

No intentes ser súper mujer si estás luchando y te cuesta mucho trabajo, comunícate con un profesional para que te ayude. No les miento que busque ayuda, pero en el momento que me dijeron que la opción era tomar medicamentos dije que NO inmediatamente. Así que me fui por lo natural ósea tomar nada 😆. Todo está en la mente, es el causante número uno de los ataques de ansiedad. Así que me propuse a mi misma que tenía que luchar con esto de forma natural, ya que no quería estar medicada ni “embobada” para bregar con mis niños. Está bien que necesites ayuda a través de esto, así que si vez que no lo puedes enfrentar sola busca ayuda.

Les confieso que al creer que había sanado y superado eso del todo, ahí es que doy a luz a mi niña, alrededor de sus 3-4 meses comencé nuevamente con los ataques de pánico. Y el causante número 1 de esto era el quedarme sola con mis tres hijos. Era el miedo a que me pasara algo y ellos se quedaran solos por largas horas y no supieran como reaccionar. Es fuerte, les digo que hubo momentos en que paraba en el hospital, o tenía que llamar a mi esposo o a mis padres para que salieran del trabajo o donde andaran para venir a socorrerme. Los ataques de pánicos son los mismos síntomas que un posible infarto, imagínense que horrible es 😨 no se los deseo a nadie. ¡En serio!

Son procesos fuertes, esto que les cuento es poco para todo lo que pase. No les digo que aún no me dan, porque si me dan, pero bien esporádicamente y como logre identificar ya los síntomas pues empiezo a trabajar con ellos y gracias a Dios no he tenido que parar en emergencias o tener que llamar a un familiar. Por eso es bien impórtate saber identificarlos y trabajar tú misma con eso.

Es alentador saber que esto no será así para siempre. Saber identificarlos y ser capaz de tener ideas para combatir eso realmente puede marcar la diferencia.

¡Así que sí se puede! Solo tienes que luchar por ellos…

Un abrazo

Ive 🤗

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s